Publicado el   

La aplicación cuenta con un único juego donde se trabaja la iniciación al reconocimiento y ordenación de sílabas de diferentes palabras. El juego consiste en lanzar bolas con las diferentes silabas, que se encuentran desordenadas, para formar la palabras. Además, tiene la opción de poner las sílabas en minúsculas o mayúsculas, lo que puede ser muy útil para el trabajo de la grafía. Por otro lado, permite añadir más palabras pagando la versión premium, lo que no considero necesario ya que presenta una amplia variedad de vocabulario.
Leer más Ordena las sílabas

Ordena las sílabas

Publicado el   

Es una aplicación que engloba 12 juegos para trabajar la mente. Los juegos que integra son: puzles, emparejamientos, crucigramas, agudeza mental, memoria, sudoku, etc. Además, permite adaptar el nivel de dificultad por edad. El único inconveniente es la presencia de anuncios.
Leer más Brain Games Niños

Brain Games Niños

Publicado el   

Es una aplicación para trabajar las respuestas sociales y la Teoría de la Mente. Se plantean diversas situaciones, donde el niño debe seleccionar lo que pasará a continuación tras visualizar una secuencia de imágenes. Está compuesta por 9 historias que se clasifican en situaciones de: juicios morales, meteduras de pata e ironía.
Leer más Teoría de la Mente

Teoría de la Mente

Publicado el   

Se trata de una aplicación que busca trabajar y mejorar en el alumnado con discapacidad y en concreto, con el alumnado con TEA la área del lenguaje y habilidades cognitivas. Es una aplicación gratuita que permite mejorar la App y añadir más juegos pagando. Asimismo, consta de una gran variedad de juegos que se van renovando y actualizando. La gran ventaja es que todos los juegos son adaptables y están clasificados en tres colores (fácil, intermedio, avanzado), por lo que se puede usar en diferentes edades. Algunos de los juegos son: juego del lenguaje, contornos, animales a juego, constructor de vocabulario, etc. Por último, añadir que esta aplicación ha sido probada en un ensayo clínico con un gran rango de niños con TEA y al finalizar todos mejoraron tras su uso.  
Leer más MITA

MITA

Publicado el   

Es una aplicación que busca iniciar a las personas con TEA en la lectoescritura o reforzarla a través del método global de lectura. Esta se encuentra organizada en 4 fases y dentro de éstas se dividen en bloques y sesiones, como se muestra a continuación: <u>Fase I: Imagen-palabra/ palabra</u>   -Bloque I: <ul> <li>Sesión I: Entrenamiento</li> <li>Sesión II: Aprendizaje y profundización</li> <li>Sesión III: Discriminación</li> <li>Sesión IV: Discriminación inversa</li> </ul> -Bloque II: <ul> <li>Sesión II: Aprendizaje y profundización</li> <li>Sesión III: Discriminación</li> <li>Sesión IV: Discriminación inversa</li> </ul>     <u>Fase II: Imagen/palabra</u> <u> </u> -Bloque I: <ul> <li>Sesión I: Entrenamiento</li> <li>Sesión II: Aprendizaje y profundización</li> <li>Sesión III: Discriminación</li> <li>Sesión IV: Discriminación inversa</li> </ul> <u> </u> -Bloque II: <ul> <li>Sesión I: Entrenamiento</li> <li>Sesión II: Aprendizaje y profundización</li> <li>Sesión III: Discriminación</li> </ul> -Bloque III: <ul> <li>Sesión I: Entrenamiento</li> <li>Sesión II: Aprendizaje y profundización</li> <li>Sesión III: Discriminación</li> </ul> De igual forma siguen todos los bloques hasta el XVI, que son el total que tiene esta fase. Una vez terminamos la fase II, pasamos a la:   <u>Fase III: Descomposición silábica (</u>formada por 8 sesiones).   Y por último, <u>fase IV: Composición de frases</u> que recoge: -Lectura de frases 1, 2, 3 y 4   <u> </u> Asimismo, añade dos bloques de fichas para trabajar la grafomotricidad.
Leer más Leo con Lula

Leo con Lula

Publicado el   

Consiste en un calendario visual desarrollado para alumnos con TEA, en el que el discente puede observar de forma sencilla la planificación de su día, semana y mes. Permite que anoten los eventos o actividades que van a realizar, añadiendo fotografías, audios, vídeos, personas que van a asistir y lugares. Asimismo, se puede utilizar para fomentar la comunicación preguntándole al alumno lo que hizo el día anterior y que nos explique las fotografías que añadió.
Leer más Día a Día

Día a Día

Copyright © 2025 EducApp - Análisis de Apps Educativas
top