
TÍTULO: Diferencias clínicas y dimensionales en el Tempo Cognitivo Lento y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad desde la infancia hasta la adolescencia (PID2020-118309RB-100).
FINANCIACIÓN: Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) a través de la Agencia Española de Investigación (Gobierno de España) y la “Unión Europea NextGenerationEU/PRTR”.
El objetivo es validar un cuestionario de evaluación de los trastornos psicológicos en la edad adolescente (el CABI) para mejorar su detección precoz, su diagnóstico y su tratamiento. Estos trastornos incluyen TDAH, ansiedad, depresión, interacción social, etc.
La validación de este cuestionario, en la cual participan más de 5.000 familias de todo el país, permitirá aumentar el conocimiento que tenemos sobre los problemas de conducta y los trastornos psicológicos en los adolescentes, además de facilitar su detección precoz y su diagnóstico con la intención de poder ayudar e intervenir lo antes posible.
CONDICIONES PARA LAS FAMILIAS.
- Tener un hijo/a entre los 12 y 16 años que esté cursando la ESO.
- Preferiblemente buscamos adolescentes sin ningún diagnóstico previo, pero si su hijo/a tiene alguno también puede participar en el estudio.
¿QUÉ IMPLICA PARTICIPAR PARA LAS FAMILIAS?
- La madre o el padre (solo uno de los dos, aunque pueden consensuar las respuestas) así como el hijo/a deberán responder los cuestionarios CABI de forma online (con el móvil, el ordenador o la tablet) tres veces durante el presente curso escolar. Cada evaluación puede llevar unos 15 minutos.
- En el caso de los padres los cuestionarios hacen referencia a características de la familia, a algunas cuestiones relacionadas con el estado del propio evaluador (padre o madre) y al comportamiento del hijo/a. El cuestionario de los adolescentes les pide opinión sobre su comportamiento y sus sentimientos.
- Pueden ver el cuestionario CABI en PDF en este <enlace> pero recuerde que ustedes lo responderán a través de un formulario online que lo hace mucho más simple y ágil.
BENEFICIOS PARA LAS FAMILIAS
- SOCIAL Y CIENTÍFICO: Ayudar a mejorar el conocimiento y el diagnóstico de los trastornos psicológicos en la adolescencia para poder proponer intervenciones más eficaces.
- ECONÓMICO: La posibilidad de recibir una compensación económica por realizar todas las evaluaciones (tras rellenar la solicitud de participación le informaremos más detalladamente de este punto).
Investigadores responsables:
- Dr. Mateu Servera. Universitat de les Illes Balears (ficha UIB).
- Dr. Juan José Montaño. Universitat de les Illes Balears (ficha UIB)
Investigadora UIB:
- Dra. Belén Sáez (ficha UIB)
Investigadores colaboradores
- Dr. G. Leonard Burns. Washingthon State University (ficha WSU)
- Dr. Stephen P. Becker. Cincinnati Children’s Hospital Medical Center (ficha CCHMC)
Técnico responsable recogida de datos:
- Miquel Ginard Puigserver
Si desea poder ser una de las familias elegidas para participar en el estudio, por favor, rellenen el siguiente <FORMULARIO>.
La solicitud no les compromete a nada. Si su familia es elegida recibirán un enlace con un consentimiento informado y entonces tomarán la decisión definitiva. Aun así, ustedes podrán retirarse del proyecto en cualquier momento tal y como les permite la legislación vigente.
Si desea más información o contactar con el equipo investigador, por favor, escriba a Mateu Servera <mservera@gmail.com>.